En medio de reclamos por la inseguridad y el problema de adicciones, vecinos de dos colonias del sur de Mérida advirtieron al gobernador Joaquín Díaz Mena sobre el riesgo de que los ciudadanos tomen la justicia en sus propias manos, durante el primer Diálogo con el Pueblo celebrado la noche de este miércoles en la cancha de la colonia Azcorra.
La tensión se hizo evidente cuando Maricruz Maldonado Canul y un grupo de vecinos de Hacienda Opichén denunciaron, entre lágrimas, la tardía respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública ante un ataque perpetrado por personas encapuchadas en la madrugada de ese mismo día. El incidente afectó a 20 familias que han habitado sus predios durante más de tres décadas y que ahora enfrentan amenazas de desalojo e intentos de quema de sus viviendas.
«Marcamos al 911 y tardaron en llegar. Tuvimos que acudir a la casa del comisario, quien atestiguó, levantó evidencias y elaboró un escrito para las autoridades estatales de vivienda», relataron los afectados ante el mandatario estatal.
Preocupación por violencia reciente en Tekit
La problemática de seguridad se agudizó cuando David Enrique Álvarez García, presidente de la asociación civil Arca de Noé, expuso la grave situación de salud mental y adicciones en la zona. «El problema es profundo y hay gente caminando en las calles con problemas que debieron ser atendidos incluso en la cárcel durante su detención temporal, pero se carece de un programa especial de atención psiquiátrica», señaló Álvarez García, quien atribuyó esta deficiencia a «gente de escritorio».
Al inicio del evento, el gobernador había expresado su preocupación por la violencia reciente en Tekit, donde la población tomó la justicia en sus manos: «La violencia que vimos nos duele profundamente y es una señal de alerta que nos recuerda lo mucho que tenemos que trabajar para recuperar nuestros valores como sociedad», manifestó, añadiendo que estos problemas «no van a ser ignorados ni postergados, los tenemos que enfrentar juntos con soluciones concretas y efectivas».
Te interesa: Tragedia en Tekit: feminicidio y linchamiento mortal
Como respuesta a las demandas ciudadanas, Díaz Mena anunció el Plan Bienestar para Mérida, que contempla inversiones en pavimentación, bacheo y mejora de espacios públicos. Para el caso específico de las familias de Hacienda Opichén, ofreció incluirlas en un programa de construcción de 10,000 viviendas en colaboración con el gobierno federal. En cuanto al problema de adicciones, prometió analizar la recuperación de un espacio originalmente destinado para hospital psiquiátrico, que fue reasignado por la administración anterior a la Auditoría Supeior del Estado.
Atienden 19 casos en diálogo ciudadano
El diálogo, que se extendió por casi dos horas en presencia de aproximadamente 350 personas, permitió la atención de 19 casos ciudadanos. Del total de casos presentados, 14 recibieron respuestas específicas con acciones concretas, mientras que los cinco restantes quedaron registrados para su posterior atención.
Durante el evento, el mandatario también anunció programas sociales como las Becas Renacimiento y la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, que otorgará 3,000 pesos bimestrales a estudiantes universitarios. «Vamos a hacer un censo de jóvenes que estén estudiando en escuelas públicas para ayudarlos con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto para que los jóvenes de Mérida no dejen de estudiar su carrera», puntualizó.
El encuentro contó con la presencia de parte del gabinete estatal, la diputada federal por el VI distrito Jessica Saidén y la diputada local por el V distrito, lo que facilitó la atención inmediata a diversas problemáticas según su ámbito de competencia.
ACOM