Detectan la presencia de la carabela portuguesa en las costas del puerto de Progreso, una especie similar a la medusa que porta un veneno neurotóxico capaz de causar dolor intenso al contacto con la piel.

El director de la Policía Ecológica del puerto, Obdulio Mena Sánchez, explicó que durante esta temporada, caracterizada por los nortes, es común avistar estos ejemplares en las playas. 

Arrastrados por las corrientes marinas, estas criaturas llegan a la costa, donde son observadas por los ciudadanos.

carabela portuguesa

«Es normal en esta época del año por la temporada de nortes, pues las arrojan a la orilla, entonces, ya sabemos que la fragata carece de propulsión y ese es su medio de transporte. Entonces, ellas se mueven a donde la corriente las mande. Entonces, las sacan a la orilla», señaló.

En los últimos días, detalló que han retirado al menos 15 ejemplares de la carabela portuguesa de las playas, aunque es probable que haya más que puedan llegar a la costa debido a las corrientes.

Ante esta situación, las autoridades hicieron un llamado a los residentes y turistas para que eviten tocar o acercarse a estos ejemplares si los encuentran en la playa, ya que su contacto puede ser tóxico para los humanos, especialmente sus tentáculos.

«Tenemos bandera amarilla de prevención. Si la ven en la orilla, les pedimos manipularlas. Si la ven flotando, les recomendamos alejarse del área. La también conocida como fragata portuguesa tiene unos tentáculos venenosos que llegan a medir hasta 60 metros, entonces, eso es lo peligroso», advirtió Mena Sánchez.

Asimismo, destacó la importancia de no tocar las carabelas portuguesas, aunque en algunos casos, las personas pueden enterrarlas cuidadosamente en la arena para evitar que otros las toquen y se expongan al veneno que portan.