Después de ganar el premio Danzante Iberoamericano ‘Cacho Pallero’ en la 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca con el cortometraje «Victoria», Agustina Gatto, una argentina, está trabajando en su primer largometraje. Será un relato duro pero muy luminoso basado en una historia real sobre una voluntaria en cuidados paliativos.

Gatto está feliz por haber estado en Huesca y haber obtenido un premio que considera como «el camino del héroe que llega al final y recoge el elixir». Señaló que «Victoria» tiene 23 minutos, casi un mediometraje, lo que la anima a lanzarse a su primer largometraje. Aunque ya tiene dos historias escritas, la próxima será la de la voluntaria.

Explicó que su película se llama «La voluntaria» y está basada en una historia real de su madre, quien se ofrece como voluntaria en cuidados paliativos y acompaña a personas al final de sus vidas. «Ella me contó la historia de lo que le pasó con una paciente, que es muy dura pero a la vez, creo, bastante luminosa», añadió.

Agustina Gatto trabaja su primer largo tras premio en Huesca

Destacó que la película se trata principalmente del amor compasivo entre dos desconocidas: una voluntaria en cuidados paliativos y una joven que se está muriendo y no tiene a nadie. «Siempre pienso que amar a un hijo, amar a un pariente, amar a una pareja es fácil, pero amar a un desconocido es algo que a mí me interesa explorar y que creo que el cine no ha explorado tanto, así que creo esa será mi ópera prima», recalcó.

Una historia que cuenta temas de abusos y violencia de género laboral

Con «Victoria», el cortometraje presentado en el 51º Festival Internacional de Cine de Huesca, Agustina Gatto fue premiada por contar una historia que aborda la necesaria temática de los abusos y la violencia de género laboral. El jurado, compuesto por el actor español Juanjo Artero, el argentino Ariel Direse y la realizadora y guionista española Claudia Costafreda, afirmó que la película sumerge al espectador en un relato aparentemente sencillo, «una historia muy bien interpretada por una actriz y un actor que han traducido a la perfección un guion muy bien construido».

Sobre el origen de «Victoria», mencionó que en 2018, la actriz argentina Thelma Fardín reveló públicamente que había sido violada a los 14 o 15 años durante una gira teatral por un actor mayor que ella. Esto ocurrió un año después del movimiento llamado «Me too», y hubo una ola de mujeres que comenzaron a hablar. Lo que dijo Thelma Fardín impactó a muchas mujeres, quienes pasaron semanas llorando y reflexionando sobre sus propias experiencias.

Cortometraje se centra en apoyo a la mujer

Agustina Gatto, ganadora del premio Danzante Iberoamericano ‘Cacho Pallero’ en el Festival Internacional de Cine de Huesca, aborda en su obra temas sensibles como el abuso y el feminicidio en Argentina. Aunque le preocupaba abordar esta temática debido a razones personales, decidió enfocarse en un acoso de menor magnitud, pero que afecta a una mujer que ha experimentado un abuso grave en el pasado, revictimizándola de nuevo. En su guion, prefirió explorar la relación entre la protagonista, su amigo de hace 20 años y un compañero de trabajo que fue testigo del incidente, pero se niega a apoyarla o denunciarlo por temor a perder su empleo, lo cual es un problema grave en Argentina.

Te interesa: Cineastas iberoamericanos deben apostar por las plataformas

El cortometraje «Victoria» se centra en el apoyo que las mujeres y todas las víctimas de abuso necesitan en momentos difíciles, transmitiendo el mensaje de solidaridad, acompañamiento y lucha conjunta. Gatto también destaca que el machismo no es exclusivamente responsabilidad de los hombres, sino de un sistema complejo de redes de poder y estructuras culturales. El corto también muestra el abuso del sistema laboral sobre los trabajadores, resaltando las diferencias entre aquellos que pueden decidir libremente y aquellos que están coaccionados por el sistema.

La directora elogió el Festival de Huesca, describiéndolo como maravilloso y bien organizado, y expresó su gran orgullo por haber ganado en este entorno profesional y de alta calidad.