PLANTACCION

Por: Víctor Hugo Lizama Morales

AJO CHINO

Sin lugar a dudas el ajo, cualquier especie que sea, es uno de los mejores aliados para prevenir enfermedades. Mucha gente adulta suele tragar un diente de ajo diario como si fuese una cápsula o píldora. Otras personas, aun sabiendo que es muy beneficioso, no lo consumen por no tener mal aliento o transpirar y oler a ajo. El ajo chino tiene la particularidad de que no nos deja ese desagradable olor.

El ajo, fortalece el sistema inmunológico gracias a su aporte de nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes, además puede estimular el buen funcionamiento de nuestras defensas y ser un buen aliado contra los resfriados, la gripe y las infecciones fúngicas.

Numerosas investigaciones han informado sobre el vínculo que existe entre el consumo regular de ajo y un menor riesgo de desarrollar cáncer. Puede prevenir la formación de células cancerígenas en el estómago, el colon, el esófago, el páncreas y las mamas. Tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol, regular los niveles de presión arterial, combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, su consumo regular puede ser beneficioso para proteger la salud cardiovascular. El ajo nos ayuda con los problemas de circulación e hipertensión.

El consumo del ajo tiene un beneficio muy importante que es disminuir a un enemigo silencioso llamado triglicérido. Varios estudios han encontrado que los compuestos de azufre presentes en el ajo ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, de ahí que su consumo esté muy recomendado para las personas diabéticas.

Este alimento ayuda en casos de sinusitis y a reducir los efectos de la nicotina en los fumadores.

Para las personas que padecen del ácido úrico, reuma y gota ciática, se recomienda el consumo del ajo chino, pues alivia dolores musculares y de articulaciones.

El ajo aumenta la rapidez del metabolismo. Esto significa que nos ayuda a perder peso.

Frascos de 80 cápsulas disponibles al 9991421826 (teléfono y WhatsApp)

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com