En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, visitó el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), con el objetivo de fortalecer la cooperación entre el Ayuntamiento y la Red Nacional de Refugios.

Acompañado de autoridades municipales, Ruz Castro recorrió las instalaciones del CAREM y escuchó las experiencias de las mujeres que ahí habitan. Conoció el modelo de atención integral que se ofrece, el cual abarca servicios psicológicos, educativos, médicos, legales y de trabajo social.

Atención especializada y gratuita

El CAREM, que forma parte de la Red Nacional de Refugios desde 2014, brinda atención a mujeres, niñas y niños que han sido víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar. Desde su apertura en septiembre de 2018, ha atendido a 176 mujeres y 280 niñas, niños y adolescentes.

CAREM mujeres violencia MéridaEl refugio cuenta con 12 habitaciones y un equipo interdisciplinario profesionalizado que garantiza los derechos de alimentación, ropa, calzado, estancia segura, salud y educación. Funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.

Colaboración para prevenir feminicidios

Ruz Castro reconoció el trabajo de la Red Nacional de Refugios y refrendó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para prevenir feminicidios y brindar espacios seguros a las mujeres.

CAREM mujeres violencia Mérida

En ese sentido, mencionó las jornadas de salud realizadas en colaboración con la Red en la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrecieron estudios de Papanicolaou, mastografías, colposcopías y un taller de arte terapia.

Reunión con la Red Nacional de Refugios

Posteriormente, el Alcalde se reunió con Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, para dialogar sobre las acciones que se realizan en estos espacios y las estrategias para fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia.

Ruz Castro reconoció el papel fundamental que juega la Red Nacional de Refugios en la defensa de los derechos de las mujeres y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.