En gira de trabajo por el oriente del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de ampliación de la sala de espera del Hospital General de Valladolid, así como las actividades del programa de clases de robótica para estudiantes de Educación Básica y Media Superior el cual es el primer programa en su tipo de Latinoamérica.
Junto con alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo y de la directora del Hospital General de Valladolid, Lorena Barradas Rodríguez, el Gobernador recorrió las áreas donde se efectúan los trabajos de remodelación con lo que se busca otorgar un espacio más amplio y digno para todas las personas que acuden a este nosocomio general que atiende a la población del oriente del estado.
Nueva sala de espera
En este sentido, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa Y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte explicó que la obra consiste en un área de 15 metros de largo por 8.50 metros de ancho y 4.40 de altura sostenida por una estructura metálica sólida con columnas cuadradas, trabes y bovedillas.
“El piso aplicado es de tipo cerámico, iluminación tipo led, 8 unidades de aire acondicionado y 12 ventiladores de techo, cancelería de aluminio blanco para puertas y ventanas, así como cristal dispersor de 6 centímetros, pintura de acrílico, jardín que incluirá juegos infantiles y un pozo pluvial con registro para evitar encharcamientos, con una inversión total de 3 millones 130 mil pesos de recursos estatales para beneficiar a más de 88 mil personas” expuso el titular del Idefeey en compañía del Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud del Estado de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.
Cabe recordar que, también se remodelarán las salas de espera de los Hospitales de Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.
Además, de manera paralela se construye, a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno, el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos.
Robótica en más escuelas
Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a la escuela secundaria general “Ramón Osorio Osorio” ubicada en el Centro Histórico de Valladolid para supervisar las clases de robótica para estudiantes de Educación Básica y Media Superior, el cual es el primer programa en su tipo de Latinoamérica.
Leer también: Trabajadores de salud exigen contratos permanentes
Con esta iniciativa se busca fomentar el interés por la tecnología entre estudiantes de sexto de primaria, tercero de secundaria y tercero de preparatoria de escuelas públicas para que desarrollen habilidades prácticas y técnicas en el campo de la tecnología, lo que también permitirá a las y los futuros egresados de carreras tecnológicas encontrar trabajo en su lugar de origen.