En Enter Work, al norte de la ciudad, André Durán Martín presentó Las Reglas de Oro entre Socios, un libro diseñado para transformar la forma en que los socios empresariales y miembros de empresas familiares establecen acuerdos y resuelven conflictos.

Durante la presentación, Durán Martín, abogado y especialista en gobierno corporativo, explicó que la obra surge de la necesidad de definir reglas claras desde el inicio de una sociedad. “Los conflictos entre socios son una de las principales causas de fracaso empresarial, pero pueden evitarse con acuerdos sólidos y comunicación efectiva”, afirmó.

El autor subrayó que su metodología práctica aborda temas clave como la gestión financiera, el manejo de recursos y las expectativas mutuas. Según Durán, la falta de acuerdos desde el principio conduce a desacuerdos inevitables que muchas veces terminan en el cierre de las empresas, afectando a empleados y a la economía en general.

André Durán presenta libro "Las Reglas de Oro entre Socios"

Reflexionan sobre la importancia de «Las Reglas de Oro»

La presentación, moderada por el periodista José Palacios Tépate y enriquecida con los comentarios del coach empresarial Luis Arredondo, fue una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia del libro. Ambos expertos coincidieron en que esta obra es una “lectura obligada” para empresarios y emprendedores.

Durán Martín destacó que su libro no solo regula el inicio de una sociedad, sino también las formas de salida pactadas en caso de conflictos. “Cuando los acuerdos se formalizan y se firman, es menos probable que sean incumplidos. Todo está previamente hablado y documentado”, señaló. Comparó además el inicio de una sociedad empresarial con el de un matrimonio, enfatizando la importancia de definir responsabilidades y expectativas desde el principio.

«Las Reglas de Oro» transforma relaciones societarias

Las Reglas de Oro entre Socios, disponible en formato físico y digital, utiliza un lenguaje accesible y combina conceptos legales, financieros y de mediación. Su metodología, basada en los “tres sombreros” —propiedad, estrategia y gestión—, ofrece a los empresarios una estructura clara para enfrentar retos complejos.

El libro está dirigido a quienes buscan construir relaciones societarias duraderas y exitosas. “Queremos que más empresas trasciendan generaciones, porque detrás de cada negocio sólido hay empleos y familias que dependen de él”, concluyó el autor.

La presentación cerró con una dinámica de preguntas y respuestas, donde Durán Martín atendió inquietudes específicas de los empresarios asistentes, consolidando el interés en su propuesta para fortalecer el entorno corporativo.

ACOM