La tercera edición de la Semana de la Economía Digital se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre como parte del Congreso Yucatán i6 2023, el más grande en tecnología e innovación en el sureste.

El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI será la sede, y el 29 se extenderán las actividades a Progreso, Valladolid, Oxkutzcab, Peto, Izamal y Maxcanú.

Los temas de la Semana de la Economía Digital

La Semana de la Economía Digital, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canaintra), abordará temas como inteligencia artificial, e-marketing, ciberseguridad, finanzas sostenibles, automatización de negocios y realidad aumentada, en horario de 9:00 a 19:00 horas.

Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), subrayó que habrá conferencias y talleres de empresas de tecnologías de la información y comunicación (TIC) como Mercado Libre, Google, Microsoft, Grupo Meta, Amazon y Kas, actores clave en el desarrollo económico y social de Yucatán.

«Abracemos el cambio, impulsemos la innovación y trabajemos juntos para que Yucatán se posicione como líder digital», enfatizó Herrera Novelo.

Abelardo de Jesús Casares Add, Presidente de Canacintra Yucatán, destacó que la Economía Digital es un enfoque de la Cámara para llevar a los industriales todo lo que ofrece el mercado digital, incluyendo software, hardware y nuevas tecnologías para aumentar la productividad en las empresas.

El Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, resaltó la importancia de la Semana de la Economía Digital en el reclutamiento de empleos en el sector de las TIC, que son altamente remunerados y están en crecimiento en Yucatán.

El Congreso Yucatán i6 abarcará áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología, aeroespacial, emprendimiento y metaverso, con competencias, exposiciones y conferencias magistrales.

Entre los eventos destacados se encuentran las finales de InnovaU, que conecta startups con inversionistas, y Capture The Flag, un concurso de hacking ético y robótica.

Ponentes

Algunas de las personalidades que se presentarán en el Congreso son: Andrés Martínez, responsable de la tecnología de exploración humana en Marte por parte de la NASA.

También, Carlos Santana del canal de Youtube DOTCSV, especialista en la inteligencia artificial.

Cruz Contreras, uno de los mexicanos que trabajó en la animación de películas como “Spiderman, un nuevo universo”.

El físico y divulgador Javier Santaolalla, quien compartirá con la audiencia los secretos del cosmos y su experiencia en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Conoce más: Congreso Yucatán I6