Con el objetivo de continuar reforzando las acciones para prevenir las adicciones entre los jóvenes yucatecos, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), aplica durante el mes de mayo la segunda encuesta “Juventud y Bienestar” del programa «Juventudes Yucatán, Planet Youth» en escuelas secundarias de 14 municipios.
Más de 21 mil voces juveniles
Se espera que hasta el 30 de mayo, más de 21 mil jóvenes yucatecos de entre 14 y 15 años de edad, estudiantes de tercer grado de secundaria, participen en esta encuesta que se realiza en escuelas públicas y privadas de Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.
La aplicación de esta segunda encuesta “Juventud y Bienestar” tiene como propósito fundamental actualizar la información local sobre las adicciones entre los jóvenes yucatecos y poder realizar la primera comparación de avances con los resultados obtenidos hace dos años en la primera aplicación.
Análisis para mejores estrategias
Con los datos recabados, las autoridades podrán conocer el avance de las acciones que ya se han implementado en materia de prevención de adicciones y también se buscará proponer nuevos ejes para el desarrollo integral de los adolescentes yucatecos.
La implementación de esta encuesta se basa en la metodología establecida en el Modelo de prevención de adicciones, Planet Youth, en colaboración con diversas instituciones, incluyendo el sector gubernamental, educativo, miembros de la comunidad escolar, madres, padres de familia y personas tutoras, quienes son invitados a dar su consentimiento para que sus hijas e hijos participen en la encuesta.
La encuesta recopila información sobre cuatro entornos fundamentales en los que se desenvuelven los jóvenes: familia, amistades, tiempo libre y escuela. A través de este método, se busca identificar tanto los factores de protección que perciben en su día a día como los factores de riesgo, con el fin de elaborar estrategias centradas en el bienestar emocional, la prevención de adicciones, la optimización del tiempo libre y la mejora del entorno escolar.
Aplicación confidencial y segura
La aplicación de la encuesta se lleva a cabo de manera anónima, confidencial y siguiendo un procedimiento breve y grupal. Esta modalidad busca salvaguardar la privacidad de las respuestas individuales de cada participante y su objetivo no es detectar a un adolescente en particular con problemas, sino conocer en general el estilo de vida, preferencias, creencias y actividades de los adolescentes en Yucatán.
Se exhorta a tutores, madres y padres de familia de los menores a que brinden su apoyo, otorgando el consentimiento y autorización para que sus hijas e hijos participen en la encuesta.
Parte del programa Juventudes Yucatán, Planet Youth
Esta estrategia forma parte del Programa Juventudes Yucatán, Planet Youth, que se implementa desde el año 2022 y busca reducir el inicio del consumo de sustancias entre las y los jóvenes del estado. El programa promueve entornos saludables que favorezcan los factores de protección, adapta las políticas públicas a los resultados de la encuesta e implementa actividades comunitarias dirigidas a las juventudes.
Los resultados de esta encuesta serán cruciales para diseñar estrategias acordes a las necesidades identificadas, con el objetivo de promover entornos saludables y fomentar la participación de las comunidades en la prevención de las adicciones entre los jóvenes yucatecos.
Para consulta y descarga de los resultados e información obtenida en la encuesta pasada, se encuentra disponible en www.juventudes.yucatan.gob.mx.