Fuertes vientos azotaron a Yucatán, tras el paso del frente frío 32, el cual vino acompañado de una baja presión extra tropical.
Según reportes del meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, los principales efectos de este fenómeno afectaron prácticamente toda la costa local, aunque hubo sitios en los que los vientos impulsaron el mar hacia adentro de la playa.
«Esperamos vientos fuertes en San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, y toda la parte noreste, desde San Felipe hasta Las Coloradas y el Cuyo, prácticamente. En la costa noreste, hay vientos de 75 kilómetros por hora, en la costa yucateca ya llegó a los 55 kilómetros por hora, y en la ciudad de Mérida, 45 kilómetros, llegaron los vientos», explicó.
Olas de 4 metros de altura
Los vientos generaron caída de árboles en municipios como Motul y Telchac Puerto, los cuales dañaron vehículos estacionados, en tanto que en sectores del puerto de Progreso y Sisal, el mar se adentró hacia la costa, propiciando olas arriba de los 4 metros de altura.
En Mérida, los intensos vientos generaron fallas en el suministro de energía eléctrica, en tanto que se reportó la caída de una marquesina en un predio antiguo, ubicado en el centro de la urbe.
Te interesa: Detienen a la “Reina del Sur” en Valladolid
Para este martes y miércoles, se espera un nuevo descenso importante en las temperaturas, las cuales podrían ser las más bajas de la actual temporada invernal.
«Mañana se espera que las temperaturas estén entre los 11 a 13 grados Celsius, la costa va a estar entre los 15 y 17, lo que es el interior del estado, 12 a 14 grados Celsius, y la zona más fría del estado, el cono sur, sur y cinturón central de cenotes, esperamos temperaturas de 8 a 10 grados», explicó.
Se informó que, luego del paso del frente frío 32, habría poco más de una semana de tiempo estable en todo el estado de Yucatán, incluso, con temperaturas calurosas durante el transcurso del día.