María Guadalupe Méndez Correa anunció que, al asumir la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), su prioridad será fortalecer la Institución y acercarla a la sociedad civil organizada, con el objetivo de consolidar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en Yucatán, centrando la atención en las víctimas.
El Congreso del Estado de Yucatán nombró a la Ombudsperson el pasado martes 28 de mayo, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en los 31 años de historia de la CODHEY.
Entre sus primeras acciones como titular de la CODHEY, realizará un diagnóstico integral de la situación administrativa y financiera de la institución, así como de las condiciones laborales del personal, con el fin de optimizar los recursos disponibles y mejorar el funcionamiento interno.
Otra de sus prioridades será la revisión a fondo de los expedientes rezagados, para darles una pronta y adecuada atención a las víctimas de violaciones a los derechos humanos.
La Presidenta de la CODHEY dio a conocer que establecerá una agenda de trabajo conjunta con la sociedad civil organizada, para generar alianzas estratégicas y multiplicar el impacto de las acciones en favor de los derechos humanos.
Entre sus temas prioritarios se encuentran realizar acciones de promoción y difusión en temas de género e inclusión, entre otros grupos en situación de vulnerabilidad, y la sociedad civil será fundamental en la tarea.
Te interesa: Congreso designa primera mujer presidenta de la Codhey
Méndez Correa afirmó que la CODHEY, durante su gestión, trabajará de manera cercana con la ciudadanía, las organizaciones civiles, las autoridades gubernamentales y las instituciones académicas para construir un Yucatán donde los derechos humanos sean plenamente reconocidos, respetados y garantizados.
La CODHEY reitera su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en Yucatán, y exhorta a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos para construir una sociedad más justa y equitativa.