PLANTACCIÓN

Por Víctor Hugo Lizama Morales

INMUNE

El tema más discutido estos días es el Coronavirus. Algunos expertos opinan que quizás se ha exagerado mucho, pero mientras esto sea, más vale tomar las medidas. Los médicos siguen esforzándose para buscar medicamentos para estas enfermedades, pero seguro que para ellos lo más importante es prevenir y para ello hay que fortalecer nuestro sistema inmunológico. La inmunología es la ciencia que estudia el potencial de nuestro cuerpo para combatir infecciones bacterianas y víricas. En la medicina herbolaria existen varias plantas que precisamente refuerzan este sistema que combate esos agentes extraños como los radicales libres y virus que atacan nuestro organismo.

Queremos recomendar al menos 4 productos naturales que nos ayudan a fortalecer nuestras defensas: Uno de los más destacados es la cúrcuma y la razón de sus propiedades antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias, anticancerígenas y calmantes, es la curcumina. Esta sustancia actúa sobre las inflamaciones, calmando y aliviando las molestias que puedan provocar, pero además, incide en las células regenerándolas también fortalece los glóbulos blancos presentes del torrente sanguíneo, los cuales son la estructura del sistema inmunitario.

Otro remedio es el jengibre que entre sus propiedades, destacan la antiinflamatoria, antiséptica y digestiva, aunque también se conoce por su capacidad para fluidificar la sangre. Ayuda a aumentar las defensas, fortalecer el organismo e incluso aliviar los síntomas del resfriado común como dolor de cuello, mucosidad y malestar general.

Uña de gato: Estudios afirman que posee una capacidad desinflamante e influye beneficiosamente en el sistema inmune. Además, se ha demostrado su capacidad para influir en varios mecanismos inmunológicos, así como la actividad antimutagénica que tienen los extractos y fracciones de esta planta.

Moringa: Se ha demostrado que estimula tanto la inmunidad celular como la humoral, incrementando entre otros los niveles de glóbulos blancos circulantes y su capacidad de fagocitosis (es decir de ingerir bacterias entre otros). Los beneficios de la moringa son por una parte la inmunidad celular que es la encargada entre otros de destruir a los microorganismos intracelulares y las células tumorales, por otro lado la inmunidad humoral combate a los microorganismos extracelulares y sus toxinas. En Casa 14

contamos con cada uno de estos productos y también una mezcla de ellos llamada Inmune (calle 72 #411 C x 41 y 43 Av. Reforma y en el pasaje Pichetas).

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com