El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa trabajando en la concreción de la expropiación de las 53 hectáreas de terreno que ocupa la zona arqueológica de Dzibilchaltún. Según el delegado de la dependencia en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, el proceso está en marcha y se espera que se realicen los pagos correspondientes en breve.
El procedimiento expropiatorio ha sido descrito como complejo, pero se está avanzando en colaboración con el ejido de Chablekal para llevar a cabo la indemnización adecuada. En el caso del ejido de Dzibilchaltún, el gobierno federal ya ha cubierto el 100% del terreno, según señaló Chab Cárdenas.
Aunque el procedimiento puede llevar tiempo, el compromiso del presidente y del director del INAH es que el pago a favor del ejido de Chablekal se complete antes de que termine la administración. Actualmente, solo faltaría saldar poco más de 80 millones de pesos para finalizar el proceso.
Es importante destacar que el INAH tiene la posesión de la tierra y el beneficio de este proceso de indemnización es para los ejidos de Chablekal y Dzibilchaltún. Hasta el momento, el INAH ha destinado un total de 127 millones de pesos para la indemnización de los ejidatarios relacionados con el terreno de Dzibilchaltún, de los cuales ya se han pagado los primeros 30 millones desde el año pasado.
ACOM