El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al Centro de Transferencias Multimodal – Cetram Cancún – ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, para supervisar los avances de los trabajos de construcción que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen.
En compañía del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador constató el progreso de los trabajos que se efectúan en ese punto y que incluyen la construcción de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria.
El Cetram Cancún conectará a rutas del Oriente
Este centro de transferencia conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros.
Asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven», así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos.
Leer también: «Buslab» inicia en agosto con innovaciones tecnológicas
Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes opciones de transporte público.
Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las salidas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.