En la reciente sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en Yucatán, se retomó la lectura del orden del día para discutir y, en su caso, aprobar los proyectos de dictamen presentados.

En primer lugar, los diputados integrantes de la comisión aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar un penúltimo párrafo al artículo primero de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de promover y aplicar políticas públicas que fomenten el desarrollo integral de la juventud, con un enfoque multidisciplinario que propicie su inclusión en los ámbitos político, social, económico y cultural del estado.

De manera unánime, se aprobó también el proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, buscando la alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo estatal. El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que esta aprobación refuerza la vocación feminista de la Legislatura actual y tiene como objetivo evitar violaciones a la ley y garantizar que los derechos y espacios que las mujeres han ganado a lo largo de la historia sean respetados.

Lozano Poveda señaló: «Estamos hablando de que la paridad sustantiva es una realidad que llegó para quedarse, y con lo que se aprobó, estaríamos sentando las bases para que cada fuerza política pueda postular con libertad; y a partir de esta postulación ya tengan una obligatoriedad en la alternancia, que es algo que no estaba legislado en el estado de Yucatán».

Por último, se informó que se continuará el análisis de la iniciativa para reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de gobierno de coalición. El diputado Lozano Poveda ha enviado a la comisión una serie de propuestas para modificar dicha iniciativa, lo que será objeto de discusión y debate en futuras sesiones.

Con estos avances legislativos, se busca impulsar cambios significativos en el marco legal del estado de Yucatán, fortaleciendo el desarrollo integral de la juventud y garantizando la igualdad de género en la titularidad del Poder Ejecutivo, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa.