PLANTACCIÓN

Por: Víctor Hugo Lizama Morales

CHAYA (Cnidoscolus aconitifolius)

Mesoamérica es uno de los centros mundiales más importantes para el origen y domesticación de las plantas, y ha contribuido con varios cultivos trascendentales para la agricultura moderna, entre los que se incluye el maíz, fríjol, calabaza, jitomate, cacao, aguacate y agave.

Sin embargo, las poblaciones de Mesoamérica también cultivaron y domesticaron muchas otras plantas útiles, que hoy día todavía no son bien conocidas fuera de esta región o al nivel mundial. Una de estas plantas es la hoja de chaya.

Tradicionalmente en la época de la Semana santa, la gente suele consumir mucho la fantástica chaya conocida como la espinaca maya. Para la gente de la ciudad es algo que se come por temporadas, pero para las personas en las poblaciones fuera de las grandes urbes es algo bastante común.

Mi esposa cuenta que cuando la mandaban al patio de su casa, su mamá le decía que tenía que pedirle permiso al arbusto para recolectar sus hojas, las expresiones eran: – Buenos días señora chayita, le voy a agarrar unas hojitas para que yo coma. Esto significa que se le pide permiso a la planta para que no le piquen las manos. También cuenta que la planta siempre estaba con mucho follaje debido a que su mamá platicaba con ella y eso la mantenía muy productiva.

La Chaya proporciona enormes beneficios para el humano como la regulación de la presión arterial, mejora la circulación sanguínea, ayuda a reducir el peso corporal, aumenta el calcio en los huesos, auxiliar para el sistema digestivo.

Los nutricionistas manifiestan que la Chaya ayuda a la visión, desinflama las venas y hemorroides, combate el estreñimiento, ayuda a la expulsión de orina y leche materna, baja el nivel de colesterol y ácido úrico, previene la tos, descongestiona y desinfecta los pulmones, previene la anemia, mejora la memoria y las funciones del cerebro, y combate la artritis y la diabetes.

La Chaya cura las infecciones de la garganta, enfermedades de la piel, dientes, encías y la lengua. A los niños los ayuda en el crecimiento y desarrollo de huesos y músculos, y a las mujeres les da fuerza en el período crítico de la menstruación.

¡Excelente para el problema de cálculos renales!

Esta planta actúa favorablemente sobre las dolencias del organismo humano, sin producir efectos negativos. Frascos de 80 cápsulas disponibles en Casa 14 (calle 72#411-C x 41

y43 Av. Reforma, Mérida, Yucatán).Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com