Mérida, Yucatán; 20 de enero de 2020 (ACOM).- Apoyarán a familias de pescadores y artesanos de municipios costeros de Yucatán a generar economía durante la veda del mero.
El secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, precisó que la estrategia busca fomentar la productividad de las familias de la costa, con mirar a generar economías alternas, cuando el principal sustento, la pesca, se encuentra detenida de manera momentánea.
«Todos los puertos serán visitados por la secretaría, impulsando la venta de todas las artesanías, productos que ellos están desarrollando. Segundo, llevando los créditos Microyuc, para que puedan tener materia prima, desarrollar sus productos y venderse», explicó.
«Ustedes verán que la próxima semana deberemos iniciar en Celestún, posteriormente, Sisal, así hasta llegar al Cuyo. Entonces, estaremos visitando semanalmente esos puertos. Ya tenemos listo el calendario de visitas», apuntó.
Cabe recordar que el 31 de enero finaliza el periodo de captura del mero, para dar paso a dos meses de inactividad pesquera, en los que tampoco se puede capturar pulpo ni langosta, afectando a los hombres de mar que viven de estas.
Mencionó que con estas acciones, se busca generar turismo que compre los productos que estos elaboran, así como darles recursos para que tengan rotación en sus inventarios.
«La vez anterior, se apoyó a comisarías de Hunucmá, llevándolos a Sisal para que se adquieran sus productos. Este año se hará lo propio, ya se tiene el calendario para apoyar a las personas», remarcó.
Precisó que existen solicitudes de hasta mil apoyos para acceder y generar economía en la costa de Yucatán.