Mérida, Yucatán; 24 de marzo de 2023 (ACOM).- Cae la cifra de créditos de mejora de vivienda ante la aplicación de ajustes en la operación del esquema.
El secretario general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, confirmó que en lo que va de este año disminuyó la cifra de créditos otorgados en Yucatán, luego de que se realizará cambios en parte del esquema para evitar la práctica del coyotaje.
«Hicimos unos ajustes, sobre todo, con las empresas que hacían la proveeduría de originar los créditos, se cancelaron los contratos y se pusieron controles nuevos, y eso ha hecho un poco que esos créditos vayan a la baja, los créditos de mejora», explicó.
En lo que va de este 2023 se generó una reducción del 30% en cuanto al otorgamiento de créditos para mejora de vivienda, aunque se espera recuperar la cifra en los próximos meses.
En cuanto a otorgamiento de créditos para vivienda en general, reportó un incremento de solicitudes, el cual se encuentra por encima de lo esperado por el instituto en este arranque de año y se espera generar más una vez que entren en vigor las medidas para mujeres.
«Estamos por arriba de la expectativa y ahora, con nuevos cambios en los montos de crédito, va a venir un nuevo ajuste, esperamos que sea en agosto, para que las mujeres que tengan crédito les sea más fácil obtenerlo», externó.
Refirió que por año, se otorgan un promedio de 10 mil créditos de vivienda y sus diversas modalidades en todo el estado, cifra que se espera rebasar este 2023.
ENTREGAN APOYOS DE VIVIENDA
Entregan los primeros apoyos del programa «Mejora Si» del Infonavit, estrategia implementada para personas que no tienen una relación laboral pero que cuentan con recursos de su fondo de vivienda.
En evento para entregar las primeras credenciales para los beneficiarios, la delegada en Yucatán del Infonavit, Nayely Balam Chan, informó que en esta primera entrega, fueron 15 las personas que lograron acceder a esta modalidad, que entró en vigor en febrero, y que permite que los beneficiarios puedan realizar mejoras en sus viviendas.
Del total del monto que se les otorgue, el 50% será en efectivo y el resto, en vales para la compra de material para construcción y otros artículos para el hogar.