Valladolid, Yucatán; 21 mayo de 2022 (ACOM).- Servidores públicos, maestros y estudiantes de psicología fortalecieron este viernes sus conocimientos en materia de salud mental, para afrontar y ayudar con las herramientas adecuadas a prevenir el suicidio en sus municipios.
Durante la Jornada de Salud Mental denominada “Para prevenir el suicidio, todos podemos colaborar” se realizó esta actividad a cargo del DIF Estatal, con el apoyo del organismo local, en las instalaciones del Centro Universitario de Valladolid.
Previo a la conferencia que se impartió, la presidenta del DIF Municipal, Regina Fernández, destacó la importancia de atender de una manera eficaz el tema de salud mental, y agradeció al DIF Estatal por tomarlo en cuenta.
Por su parte, en representación del DIF Yucatán, Alejandra Cruz, comentó que a través de la jornada se le estará brindando a los presentes las herramientas concisas y científicas con las que puedan afrontar situaciones de suicidio.
“Todos podemos prevenir y ayudar a que no suceda. Esperamos que al final de la jornada todo lo que hayan aprendido se lo lleven para compartir con sus familias y la comunidad”, dijo.
En la conferencia, la ponente, Yinfief Mijangos, mencionó los factores que mayormente impulsan a las personas a decidir quitarse la vida, como identificarlos y qué hacer ante un caso.
Posteriormente, se instalaron mesas de trabajo, en las cuales se abordaron los temas, Mitos y Realidades, Factores de Riesgo y Factores de Protección, Primeros Auxilios Psicológicos, y Detección, Derivación y Seguimiento.
La actividad se realizó en el marco del Día Nacional del Psicólogo. Participaron los municipios de Chichimilá, Tekom, Tixcacalcupul, Chemax, Cuncunul, Kaua, Temozón y Valladolid.