El hígado, sin duda, es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, con más de 500 funciones vitales identificadas. Desde la secreción de bilis para descomponer grasas hasta la regulación de los niveles químicos en la sangre, este órgano juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar.
Entre sus muchas funciones, se encarga de producir proteínas para el plasma sanguíneo, fabricar colesterol y proteínas especiales para transportar grasas por todo el cuerpo, así como equilibrar y fabricar glucosa según las necesidades del cuerpo.
Sin embargo, a pesar de su importancia, el hígado es susceptible a daños, que pueden ser causados por diversos factores como el consumo excesivo de alcohol, ciertos medicamentos, colesterol alto, diabetes tipo 2 y obesidad.
Cuando se ve afectado, pueden surgir síntomas como ictericia, ascitis, encefalopatía hepática y deterioro generalizado de la salud.
La ictericia, por ejemplo, hace que la piel y el blanco de los ojos se vuelvan amarillos, mientras que la ascitis puede causar hinchazón abdominal.
Además, ciertos alimentos, como papas fritas, hamburguesas, carnes rojas y alimentos procesados, podrían dañar el hígado debido a su alto contenido en grasas trans.
¿Cómo mantener un hígado sano?
Para mantener un hígado saludable, se debe seguir una dieta equilibrada, evitando el exceso de proteínas y grasas poco saludables. Además, se recomienda considerar opciones naturales para el cuidado hepático, como la mezcla de cardo mariano y cúrcuma.
El cardo mariano, una planta utilizada durante siglos para tratar trastornos hepáticos, junto con la cúrcuma, conocida por su potente efecto antioxidante, puede ayudar a proteger el hígado de las toxinas y promover su salud general.
Las cápsulas de cardo mariano con cúrcuma, disponibles en frascos de 80 cápsulas, ayudan a depurar el hígado, estimular las enzimas digestivas y reducir la hinchazón y el malestar estomacal.
Si estás interesado en adquirir estas cápsulas para el cuidado de tu hígado, no dudes en ponerte en contacto al 9991421826 o al mail victorhugo.moringa@gmail.com.