Mérida, Yucatán; 7 de diciembre de 2022 (ACOM).- Restaurantes atraviesan por una carencia de personal, fenómeno que se ha acrecentado una vez que la economía se reactivó, tras la etapa más crítica de la pandemia por Covid-19.

El presidente del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy), Álvaro Traconis Flores, reconoció que esta situación se ha generalizado los últimos meses, pues los propios empresarios han manifestado la carencia de personal en diversas áreas de los establecimientos.

El entrevistado estimó que habría un déficit de hasta un 15% de plazas laborales en los establecimientos de Yucatán, el cual, según los empresarios termina representando manos que se necesitan para operar de una mejor manera sus establecimientos.

Refirió que se trata de personal para cocina, para atención de bar o meseros, lo cual puede resultar una mayor carga de trabajo para quienes ya laboran en los restaurantes o que el establecimiento pueda extender aún más sus servicios.

Traconis Flores apuntó que, si bien esta situación aqueja a los restaurantes, son varios los sectores productivos que atraviesan por un problema similar y que ahora buscan atender.

Recalcó que las unidades restauranteras están dispuestas a recibir a quienes deseen laborar los establecimientos, con el fin de que se pueda acabar con el déficit de personal.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy) y la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover a Mérida y Valladolid y captar más comensales.

En conferencia de prensa, Álvaro Traconis Flores, presidente de Cogatuy, informó que el acuerdo crecerá la comunicación, el intercambio, capacitación y participación en actividades gastronómicas, dirigidas a la inclusión e integración de los agremiados de ambas organizaciones mediante el desarrollo de las dinámicas y actividades dentro del sector.

A su vez, Carlos Aguirre Aguilar, presidente de Reserva, remarcó que este convenio fortalece al sector turístico y restaurantero porque conduce a intercambiar y homologar las mejores prácticas e intercambios entre Mérida y Valladolid en el sector gastro-turístico.