El Carnaval de Mérida se distingue como un evento con un arraigo y tradición, y las festividades similares llevadas a cabo en Progreso, Kanasín y Umán se realizan sin que afecten al de la capital yucateca, aseguró el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Oscar Cambranes Basulto.

Carnaval de Mérida, destaca en México

Durante una conferencia de prensa en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida fue cuestionado sobre el impacto de los carnavales celebrados en los municipios circundantes de la capital yucateca. En su respuesta, reafirmó que el Carnaval de Mérida se posiciona como uno de los eventos más destacados de México, manteniendo su esencia y atractivo sin que los eventos concurrentes en su entorno lo afecten.

Cambranes Basulto enfatizó que no existe competencia ni afectación mutua entre el Carnaval de Mérida y los realizados en Progreso, Kanasín o Umán.

Carnaval de Mérida

En lugar de ello, expresó su apoyo a la iniciativa de todos los municipios por mejorar sus propios eventos, con el objetivo de proporcionar beneficios a sus habitantes y contribuir al enriquecimiento de la oferta cultural.

Derrama de 538 mdp

El secretario ejecutivo proyectó una significativa derrama económica de hasta 538 millones de pesos derivada del Carnaval. Este cálculo se basa en un gasto promedio de 270 pesos por persona, lo que refleja la importancia y magnitud del evento en términos económicos.

Adicionalmente, destacó que el impacto económico no se limita solo al gasto directo en el evento, sino que también abarca la ocupación hotelera y el consumo en establecimientos gastronómicos durante el periodo del carnaval.

Para respaldar esta afirmación, anticipó la realización de un estudio detallado sobre la ocupación de hoteles y el comportamiento del gasto en gastronomía, utilizando encuestas en el aeropuerto y la estación de autobuses para obtener datos precisos y actualizados.