Política económica del COVID-19, decisiones en tiempo récord
La demoledora afectación de la pandemia en la economía han obligado a los gobiernos a desarrollar acciones para contener la crisis. ¿Habrán acertado?
COVID-19: ¿Qué tanto hemos hecho por nuestras niñas y niños?
La pandemia pareciera ser el detonante de una serie de problemas de salud mental ocultos en la infancia que nunca suelen hablarse.
López Obrador y la guerra contra las calificadoras internacionales
Las calificadoras sobrepasan la soberanía de los países deudores y se erigen jueces mundiales, lo que provoca una inestabilidad a conveniencia.
¿Cuándo acabará la pandemia?
Una pregunta que muchos nos hacemos, pero que por desgracia tiene una respuesta muy cruda: ¡estamos muy lejos de eso aún!
Decisiones al revés
Medidas gubernamentales para el manejo de la pandemia que continúan y que varios sectores se preguntan ¿por qué?
Urge cambiar el concepto de cultura y educación ambiental
Estos cambios asegurarán la protección, preservación y mejoramiento del ecosistema, afirmó Salvador Castell González, maestro en Ciencias Ambientales.
Yucatán «innova» cintas y conos repelentes del coronavirus
¿Bloquear arterias con estos implementos se contribuye a combatir el coronavirus? Sergio Grosjean.
Ley seca en Yucatán y sus consecuencias a casi un mes del inicio
Algunas personas han cambalacheado licuadoras o televisores con cervezas y licor.
Ser o no ser… responsable
La delgada línea que se puede rebasar en esta interminable cuarentena.
La democracia mexicana: un paciente asintomático
La democracia mexicana se parece al paciente asintomático — sabemos que está ahí, pero no presenta síntomas de deterioro en principio visibles. El nuevo análisis del maestro en salud pública Wilbert Solís Concha.