Los habitantes de este pintoresco municipio costero han unido fuerzas para proteger las tierras que forman parte de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún y salvaguardar el patrimonio de las familias locales ante los constantes intentos de la mafia de las inmobiliarias por apropiarse de ellas. Recientemente, representantes de estas empresas intentaron realizar trabajos de topografía y marcar coordenadas en un supuesto terreno de 64 km², que según ellos, supera ampliamente la extensión de la comunidad de Celestún en un 400%.

El enfrentamiento entre los pobladores y los representantes de las inmobiliarias tuvo lugar cuando, bajo escolta de la Policía Estatal, estos últimos se presentaron nuevamente en el área. Los habitantes expusieron sus argumentos y señalaron que los documentos presentados por los representantes del Catastro carecían de validez y sospechaban de su autenticidad.

«¿Cómo pueden venir a Celestún a topografiar terrenos que supuestamente pertenecen a empresas fantasmas? Ya existen documentos con coordenadas legales, ¿por qué intentan marcar nuevas coordenadas? No somos ignorantes, ustedes solo quieren montar escrituras sobre documentos ya existentes para robar lo que pertenece al pueblo», declaró un poblador durante el diálogo.

Otro ciudadano pidió al gobernador Mauricio Vila que no cayera en engaños y que la Policía estuviera para defender al pueblo y no a las mafias. La comunidad de Celestún se muestra preocupada por el posible respaldo de las autoridades a los intereses de las inmobiliarias.

Es importante destacar que los pobladores están luchando por proteger una parte de la Reserva Federal, la cual alberga más de 300 especies de aves y más de 500 especies de plantas, incluyendo valiosos manglares que desempeñan un papel vital en la producción de oxígeno. «Con estas supuestas medidas, quieren apoderarse, marcar y escriturar ilegalmente parte del mar del golfo de México, la playa, las dunas costeras, las charcas salineras, la ría y las selvas y bosques de manglares. ¿Cuál es el propósito de una inmobiliaria? ¿Cuáles son sus medios? No somos ignorantes», manifestó uno de los defensores de la comunidad.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, de manera cordial, expresaron desconocer la situación y afirmaron que no tenían ninguna orden de algún juez al respecto. Tras analizar la situación, decidieron retirarse, lo cual fue constatado por los propios pobladores.

La lucha de los habitantes de Celestún por proteger su tierra y preservar el entorno natural continúa, y se espera que las autoridades tomen medidas para garantizar la integridad de la Reserva de la Biósfera y el bienestar de la comunidad local.

ACOM