El cenote de la comunidad de Xocén, ubicada en el municipio de Valladolid, se prepara para convertirse en un nuevo atractivo turístico tras quedar expuesto por un derrumbe ocurrido en agosto de este año.
El incidente, provocado aparentemente por el reblandecimiento del terreno, provocó el hundimiento de una ceiba de más de 30 metros en el cuerpo de agua, dejando al cenote visible y accesible para su estudio.
El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, destacó que, a raíz del derrumbe, se está evaluando la posibilidad de desarrollar el sitio como un destino turístico.
“Se está haciendo el análisis, se está haciendo la revisión de los accesos para poder socializarlo con la comunidad y que lejos de ser un evento de mal presagio, podamos capitalizarlo y que sea un atractivo más”, explicó el edil, quien subrayó la importancia de involucrar a los habitantes de Xocén en el proceso.
Sin evidencias de vestigios en la zona
El derrumbe de la bóveda del cenote dejó al descubierto este impresionante cuerpo de agua subterráneo, por lo que las autoridades acordonaron el área para realizar diversos estudios de seguridad.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevan a cabo una revisión detallada para determinar si existen vestigios arqueológicos en la zona.
Según el informe preliminar, no se han encontrado evidencias de vestigios, lo que abre la puerta al siguiente paso: la creación de un proyecto turístico en el lugar.
Te interesa: Crearán herramienta para medir actividad turística en Yucatán
Novelo Burgos también subrayó que antes de proceder con cualquier plan, se llevará a cabo una consulta con la población local para conocer sus opiniones y garantizar que la comunidad esté informada y pueda expresar sus inquietudes.
“Una vez que nos dé el dictamen donde no se encontraron vestigios, ya podremos entrar”, afirmó el alcalde, asegurando que el proyecto se realizará de manera consensuada con los habitantes de Xocén.
ACOM