Desde marzo del 2020, el IMSS en Yucatán ha establecido uno de los centros de enseñanza y capacitación más avanzados en tecnología médica. En él, estudiantes, médicos y enfermeras tienen la oportunidad de practicar cirugías de alto grado de complejidad utilizando realidad virtual.

Dicho centro se suma a otros dos ubicados en la Ciudad de México y Guadalajara. Además, el gobierno federal está trabajando en la implementación de cuatro proyectos similares en Nuevo León, Chiapas, Puebla y Sonora.

Durante la etapa más complicada de la pandemia, el equipo médico y los doctores-maestros desempeñaron un papel crucial al detectar que las muertes en el sector salud se debían a la falta de conocimiento en la correcta aplicación y remoción del equipo de protección.

Hasta ahora, se ha capacitado a 7,731 personas, incluyendo médicos, estudiantes y enfermeras, a través de 1,392 clases y sesiones. Estos participantes provienen de 11 delegaciones médicas del IMSS en el sureste, centro y norte del país.

El doctor José Armando Amaro Solís, director del Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica en Mérida, explicó que el lugar está equipado con tecnología de punta para entrenar en atención médica general, realizar pruebas sanguíneas y practicar cirugías virtuales de alto grado.  También se destaca la aplicación de la «alerta azul» para salvar vidas.

El tratamiento médico y el trabajo de enfermeras(os) han demostrado su efectividad en escenarios controlados. Los procedimientos se graban en video y se analizan para perfeccionar las técnicas de aprendizaje y enseñanza.

Amaro Solís, junto con el director del centro y el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Yucatán, Alonzo Juan Sansores Río, realizaron un recorrido para mostrar a los medios de comunicación la operatividad del centro. Este espacio, que solía ser un lote abandonado, ha sido recuperado y está siendo utilizado de manera efectiva.

El IMSS en Yucatán se posiciona como un referente en la formación y capacitación médica, contribuyendo a la excelencia en la atención y el avance de la tecnología en el sector de la salud.

ACOM