Mérida, Yucatán; 5 de mayo de 2022 (ACOM).- Comerciantes yucatecos se dijeron a favor de la estrategia para combatir la inflación que planteó el gobierno federal.

Al respecto, Jorge Cardeña Licona, presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) reconoció que los incrementos a diversos productos básicos están causando estragos en la economía de las personas, por lo que consideró necesario que los costos de estos artículos puedan estar controlados.

«Pues aquí se habla de 24 productos que se van a ajustar y son aproximadamente 46 de la canasta básica. Ya se va a hacer el respectivo ajuste a manera de beneficiar a nivel nacional a los consumidores que se han visto afectados con todos estos incrementos que ha habido», externó.

Ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que el plan para combatir la inflación comprende aumentar la producción de granos como maíz, frijol y arroz, así como homologar el precio de varios productos básicos con el apoyo del sector empresarial.

En cuanto a la distribución, se informó que no habría aumento al costo del peaje en carreteras, el aumento en seguridad en vías federales, además de que habrá cero aranceles para la importación de productos básicos.

El líder de la Canacope señaló que la medida no tuvo buen impacto en ciertos sectores económicos, aunque aseguró que el Ejecutivo federal se comprometió a facilitar la distribución, controlando el costo de los energéticos.

«Se habla de que, en su momento, muchos podrían salir afectados, sobre todo los distribuidores de estos productos. El gobierno federal hace la promesa de bajar, para empezar, las gasolinas», externó.

Cardeña Licona se dijo confiado en que la estrategia rendirá frutos, pues insisten en que las alzas de los precios de los productos se han vuelto insostenibles.