En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública comparecieron las y los candidatos de las ternas enviadas por el Gobierno del Estado para ocupar el cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios y al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

Comparecen aspirantes a dirigir fiscalía anti-corrupción

En la primera comparecencia para el cargo de fiscal en Combate a la Corrupción, Dafne Piña Santos, después de leer su formación académica y los cargos que ha ocupado, afirmó que, en caso de designación como titular, aplicará cabalmente la normatividad correspondiente y gestionará y ejercerá responsablemente los recursos materiales, presupuestales y humanos requeridos.

Al hacer uso de la palabra, Francisco Rodríguez Aguilar aseguró que entre sus propuestas está formular y proponer una adecuada Ley de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que se enfocará en reforzar estructuras orgánicas y funcionales. “Mi trabajo estará orientado en blindar el ejercicio y la función pública de la corrupción”.

FISCALIA anticorrupción

Como tercer compareciente, Carlos Alfonso Murillo Ku estableció que llevaría a cabo su proceso de trabajo con base en los seis ejes de la política estatal: combate a la corrupción y la impunidad, combate a la arbitrariedad y el abuso de poder, promoción de la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto entre el gobierno y la sociedad, involucramiento de la sociedad y el sector privado, promoción de la educación y cultura anticorrupción, y fortalecimiento de los municipios en el combate a la corrupción.

Exponen motivos candidatos a magistratura

Posteriormente, continuando con la reunión de trabajo comparecieron los aspirantes al cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios.

Guadalupe Solís Rivera expresó que, de ser designada, privilegiará e impulsará la conciliación, para que las resoluciones sean justas y apegadas al derecho. “Para ello se ofrecerá actualización para el personal, mejoras en las instalaciones del Tribunal, así como el aumento de herramientas de trabajo tan necesarias para brindar a los ciudadanos un servicio digno y eficiente y el fortalecimiento desde todos los ámbitos”.

A continuación, Gretel Escalante Rendis destacó que su principal función será abatir el rezago y darles celeridad a los procesos teniendo como principal objetivo la conciliación, sensibilizar a las partes tanto empleadora como trabajadora para demostrar que pueden llegar a soluciones de sus conflictos.

Por último, Alejandro de Jesús Herrera Lazo se comprometió a poner todo su empeño y conocimientos para darle a las y los ciudadanos la justicia que requieren, “pues la protección de los derechos que se requieren en ambas partes es importante”.

Al término de las comparecencias, la diputada Carmen González Martín, presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación solicitó un receso, para continuar mañana martes 26 a la 9:30 horas.

FISCALIA anticorrupción

Posteriormente se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal que aprobó el proyecto de dictamen para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio de Tekax.