La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO, que se realizó en La Paz, Baja California.

“En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, dijo en su ponencia en la tercera sesión plenaria de la jornada inaugural del foro.

Bajo el lema “El aprendizaje basado en el lugar”, este foro reúne durante dos días a alcaldes, representantes y especialistas de más de 60 ciudades de la región, para hablar sobre las acciones y desafíos para el aprendizaje a lo largo de la vida.

Cecilia Patrón intervino durante la sesión denominada “Desafíos del avance tecnológico: Preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades”.

Hizo referencia programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ya declaró más de 100 ejemplares; la implementación de la tecnología Air Pot, para el crecimiento efectivo de los árboles por la oxigenación en las raíces, y Una familia un árbol, con más de 44 mil ejemplares entregados.

Asimismo, dio a conocer estrategias que involucran a las y los ciudadanos en la gobernanza como Diseña tu ciudad, que permite elegir la rehabilitación de parques y áreas deportivas.

Posteriormente, Patrón Laviada firmó un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, que encabeza Milena Paola Quiroga Romero, para compartir experiencias en materia económica, turística, cultura y empleo.