Mérida, Yucatán; 14 de agosto de 2022 (Victor Hugo Lizama Morales/Plantacción).- La cola de caballo es una planta que se conoce por este nombre debido a su parecido con la cola del animal. Es especialmente conocida y utilizada desde hace siglos por sus múltiples propiedades y beneficios para el organismo.

Uno de sus usos más conocidos es su capacidad de eliminar toxinas de hígado y riñón, ya que posee propiedades diuréticas. Esto también lo convierte en un gran aliado para prevenir y disminuir la retención de líquidos.

La cola de caballo tiene efecto diurético aumentando la producción y eliminación de líquidos a través de la orina, combatiendo la hinchazón y la retención de líquidos. Precisamente por ser diurética, la cola de caballo es una gran aliada para combatir infecciones urinarias y otros problemas urinarios y renales como cistitis o nefritis, por ejemplo. Esto debido a que al estimular la eliminación de la orina, esta planta promueve también la eliminación de bacterias del tracto urinario que causan estas enfermedades.

Ayuda a perder peso por su contenido de sustancias antioxidantes, antiinflamatorias, desintoxicantes y diuréticas, como los flavonoides y el ácido cafeico, que aumentan la quema de grasa localizada y ayudan a eliminar líquidos que pueden causar exceso de peso.

El ácido cafeico de la cola de caballo actúa como termogénico, es decir, ayuda a aumentar el metabolismo y la quema de grasa, contribuyendo de esta forma la pérdida de peso.

Científicamente se ha demostrado, que la cola de caballo ayuda a evitar la degradación de los huesos y estimular la formación y regeneración de células óseas, previniendo el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis.

Otros estudios demuestran que, debido al alto concentrado de sílice en su composición, la cola de caballo ayuda a mejorar la formación, densidad y consistencia de los huesos y cartílagos, además de aumentar la síntesis de colágeno y mejorar la absorción de calcio en los huesos.

El alto contenido en sílice que tiene la cola de caballo hace que sea buena también para fortalecer las uñas y para ayudar a la producción de colágeno y, por tanto, favorecer la calidad y elasticidad de la piel.

Disponible en frasco de 80 cápsulas. Se consumen 2 cápsulas antes de cada comida. Entrega a domicilio miércoles y viernes. Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com. WhatsApp: 9991421826.