El programa Vivienda para el Bienestar cuadruplicará su meta en Yucatán. Durante este sexenio se construirán 40 mil viviendas para trabajadoras, trabajadores y sus familias, informó el gobernador Joaquín Díaz Mena junto al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Con esta ampliación, el estado alcanzará 50 mil acciones de vivienda, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi.
La meta representa una cifra histórica que busca garantizar el acceso a un patrimonio propio para las familias yucatecas.
En el desarrollo “Los Girasoles”, ubicado en Kanasín, el gobernador y el titular del Infonavit supervisaron las obras del programa.
Díaz Mena destacó que la vivienda es un derecho humano y que los gobiernos federal y estatal priorizan garantizar hogares a más familias.
El mandatario señaló que fortalecer el sector vivienda reduce desigualdades y amplía oportunidades laborales.
“Hoy avanzamos para ofrecer certeza a las familias”, expresó.
Por su parte, Romero Oropeza explicó que la meta creció de 9 mil 500 a 40 mil viviendas, cuatro veces más de lo previsto.
Detalló que actualmente están en construcción 13 mil 834 hogares, con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos en Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.
Cinco mil 664 viviendas se edifican en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.
Estas casas, dirigidas a personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, además de servicios básicos y espacios comunitarios.
Antes de que concluya el año, el Infonavit buscará firmar la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida, con apoyo del gobierno estatal y los ayuntamientos.