El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) ha informado sobre el aumento en la cifra de contagios de dengue en el estado de Yucatán. Según el reporte de la dependencia federal, se han contabilizado 491 casos en la entidad, lo que representa un incremento de 24 casos en comparación con la semana anterior. Esta cifra se ha mantenido constante durante los últimos meses.

De los contagios registrados, 201 corresponden a casos de dengue común, 290 presentaron algún signo de alarma y 16 fueron clasificados como graves. Hasta el momento, no se han reportado fallecimientos debido a esta enfermedad, aunque se están revisando al menos 2 posibles casos de defunciones relacionadas con el dengue. Otros 6 casos han sido descartados.

Los municipios de Santa Elena y Cuncunul presentan la incidencia más alta de contagios en Yucatán, seguidos por Celestún y Progreso, que mantienen una incidencia moderada. El estado se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a casos de dengue, siendo superado por Quintana Roo, que ocupa el primer lugar con más de 1,500 casos registrados. A nivel nacional, se han contabilizado 2,998 casos de dengue junto con 5 defunciones.

Ante este incremento en los casos de dengue, se hace un llamado a la población a tomar medidas de prevención, como eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades, usar repelente, ropa protectora y mosquiteros, y buscar atención médica en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en articulaciones y erupciones en la piel.

Las autoridades de salud continúan trabajando en la vigilancia y control del dengue, así como en la promoción de medidas preventivas, con el objetivo de reducir la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la población.

ACOM