La cúrcuma, una especia cada vez más popular en la cocina, está ganando reconocimiento por sus propiedades medicinales. Varios estudios respaldan su eficacia como analgésico y en el alivio del dolor asociado con la artritis. Investigaciones indican que la cúrcuma puede reducir el dolor en personas con osteoartritis de rodilla, incluso mostrando resultados comparables al ibuprofeno.
Aunque su popularidad reciente ha crecido, la cúrcuma ha sido utilizada durante milenios en la medicina Ayurveda y China. Se ha empleado para mejorar la digestión, aliviar el dolor de artritis, regular los ciclos menstruales y promover la función hepática.
Aunque su popularidad es relativamente reciente, en realidad se ha usado por miles de años en la medicina Ayurveda (India) y China, donde se emplea para ayudar a la digestión, contra el dolor de artritis, regular ciclos menstruales y mejorar la función hepática (del hígado). Las propiedades de la cúrcuma se utilizaron por primera vez en la India entre 610 a. C. y 320 a. C.
El hígado, un órgano vital para más de 500 funciones en el cuerpo humano, desempeña un papel crucial en la eliminación de toxinas, la producción de bilis y la regulación de los niveles químicos en la sangre. Varias enfermedades hepáticas, como el hígado graso, la fibrosis hepática y la cirrosis, pueden afectar negativamente la salud.
El efecto antioxidante de la cúrcuma parece ser tan poderoso que puede evitar que las toxinas dañen tu hígado. Esta podría ser una buena noticia para las personas que toman medicamentos fuertes para la diabetes u otras afecciones de salud que podrían dañar su hígado debido al uso prolongado. Esto es especialmente relevante para personas que toman medicamentos que podrían dañar el hígado a largo plazo, como aquellos para la diabetes. La cúrcuma ofrece una alternativa natural que podría ser beneficiosa para mantener la salud hepática en condiciones óptimas.
Por: Víctor Hugo Lizama Morales
Frascos de 80 cápsulas disponibles al 9991421826
Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com