La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República tras el encallamiento del buque «Grande Senegal», en el arrecife Madagascar, ubicado cerca del municipio de Sisal.
La dependencia federal informó que también se instauró un procedimiento administrativo relacionado con el percance, ocurrido hace varios días y que ha generado preocupación en la comunidad pesquera.
Embarcación vigilada
De igual manera, informaron que reflotaron y remolcaron la embarcación al puerto de Progreso, donde la Secretaría de Marina la mantendrá bajo vigilancia permanente. Además, se espera tener el dictamen total de los daños correspondientes al arrecife en fechas próximas, ya que planean realizar nuevas inmersiones en él.
Previo al reflotamiento de la embarcación, de manera preliminar se había detectado el posible daño de 4 mil 959 metros cuadrados en la zona, aunque se reiteró sigue trabajando en la ejecución de su procedimiento administrativo y respondiendo a las denuncias presentadas por autoridades locales respecto a los daños causados.
Afectaciones a la pesca por daño en arrecife Mdagascar
Los pescadores de Sisal manifestaron su preocupación sobre posibles daños a la actividad, pues el arrecife Madagascar, ubicado a 40 kilómetros de este puerto, es albergue de especies que se aprovechan como el mero y el canané.
Como informamos, el director de Santuarios Marinos de la Organización Oceana en México, Miguel Rivas, explicó que los arrecifes son pequeños “mundos” muy delicados y al momento del encallamiento y cuando se retire el barco, será un doble daño.
“Los arrecifes son estructuras muy delicadas, estas estructuras además demoran miles de años en formarse, como tal, entonces la afectación como tal, tiene un daño incalculable en términos de biológicos, en términos del daño que hay en el ecosistema, por eso, nosotros hacemos el llamado a la autoridad que sea ejemplar la sanción para esta empresa por el daño a la ecología lugar”, dijo Miguel Rivas.