Rosa Ignacia Pérez Domínguez denunció haber sido víctima de violencia vicaria, pues la juez que lleva el proceso legal entre ella y su ex pareja, habría beneficiado a la segunda persona, aun cuando se habrían violado los derechos de esta madre y profesionista.
Explicó que lleva dos años sin tener contacto con sus hijos, dos menores de 10 y 15 años, quienes, ante una aparente influencia de su padre, han rechazado tener contacto con la mujer, quien acusa a una juzgadora de permitir este tipo de atropellos a sus derechos.
«Soy mamá de dos niños usados cruelmente por mi ex pareja y la autoridad es cómplice de esto. Y lo digo abiertamente, por la jueza, Rita Elvira Ortiz Noh», refirió.
Explicó que su hijo mayor la denunció por presunta violencia, por lo que la jueza, de manera sorpresiva, otorgó la custodia temporal de ambos hijos a su ex pareja, un ciudadano francés con el que sostuvo una tormentosa relación.
Refirió que fue hasta que realizó una protesta pacífica en los juzgados familiares, que la juzgadora le otorgó autorización para ver a sus hijos por videollamada, aunque esto tampoco ha servido, ya que aparentemente, los menores se resisten a participar en las sesiones, según le han referido funcionarios de la Procuraduría de protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán.
Violencia vicaria alentada por juez
Señaló que, con el apoyo del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria y otras organizaciones y activistas, presentará una queja formal al Poder Judicial, con el fin de que haya cambios en el proceso que sigue.
«Esta semana se va a presentar el escrito formal al consejo técnico. Porque yo, lo que estoy solicitando y les hago la petición a todos ustedes el apoyo de las autoridades para que puedan hacer el cambio de juez para mi caso», externó.
Leer también: Personal del ISSSTE cierra calles y exige mejores condiciones laborales
Advirtió que diversas agrupaciones civiles y activistas cuestionan que la juez que lleva su caso carece de perspectiva de género.
Por ello insistió en que es urgente que se atienda su petición, la cual se unió a la de otros 3 casos similares.