Mérida, Yucatán; 6 de julio de 2022 (ACOM).- Ejidatarios de Chablekal se enfrentaron está madrugada a las puertas de la zona arqueológica de Dzibilchaltún con el objetivo de liberar el sitio del bloqueo que se mantiene desde hace varios meses.
Según la información recabada, después de las 05:00 AM, el grupo que encabeza el comisario ejidal, Víctor Cauich Romeo, retiró por la fuerza a quienes mantenían un campamento en el sitio, pertenecientes a la agrupación de Alfonso Tec, situación que generó un enfrentamiento. Al sitio arribaron agentes de la policía estatal para calmar los ánimos.
Sin embargo, el primero grupo retiró las cosas que se encontraban en un pequeño campamento, colocaron varios vehículos y se apostaron a la entrada del sitio arqueológico.
Poco después de las 07:00 AM, arribó Arturo Chab Herrera, encargado del Centro INAH Yucatán, para mediar en el asunto, pero su presencia generó reclamos de varios de los manifestantes quienes aseguraban que la dependencia incitó a la violencia, al condicionar el pago por el retiro del bloqueo.
Sin embargo, el funcionario federal alegó que el grupo disidente jamás se acercó al INAH para exponer sus necesidades por lo que este aseguró desconocer el motivo del bloqueo.
Ante esto, se acordó que estos harían llegar una seriedad de peticiones a la dependencia, con el objetivo de que sean integradas en la mesa de diálogo que se mantiene para solucionar el asunto.
En entrevista posterior, Chab Herrera informó que desde junio pasado se contaba con un recurso de 30 millones para hacer un primer pago por la expropiación del terreno que ocupa la zona arqueológica de Dzibilchaltún.
Sin embargo, aseguró que, en tanto el sitio siga cerrado, no podrá completarse el acuerdo, pues los ejidatarios firmaron el compromiso de desalojar el acceso.