Mérida, Yucatán; 23 de febrero de 2023 (ACOM).- Descartan comerciantes que el incremento en el precio del huevo sea por escasez de producto en Yucatán.
Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, aseguró que los productores de este alimento están enfrentando incrementos importantes en los insumos que emplean para la generación del blanquillo, lo que al final se ve reflejado en el costo final del producto a los ciudadanos.
«Hay que aclarar que en Yucatán no tenemos escasez de huevo. Ha ido subiendo específicamente el costo de los insumos para alimentar al animal, y el maíz ha subido, prácticamente, un 20% en lo que fue el año pasado. Entonces, el incremento al precio del huevo no se da por escasez», explicó.
Según información de la Profeco, el costo del kilo de huevo en establecimientos de Yucatán mantiene un promedio de 50 pesos, en tanto que en presentación de 12 piezas, va de los 35 a los 41 pesos, mientras que en presentación de 18 piezas, el costo va de los 47 a los 53 pesos, mientras que un paquete de 30, alcanza los 100 pesos.
El líder empresarial también descartó que el inicio de la cuaresma sea un motivo por el cual se vean más alzas en los costos de productos propios de la época, aunque reconoce que la inflación mantiene precios altos en alimentos específicos.
«Los negocios no deberían o no tendrían porqué subir los precios porque hay una estacionalidad. No he escuchado aumentos en ningún otro insumo. El pollo ya está subiendo un poco, pero vuelvo a lo mismo, es un tema de aumento de costos de los insumos y un poquito por el tema inflacionario, no ha sido por aumentos de estacionalidad», apuntó.
Aseguró que serán las autoridades competentes las que deberán verificar que los establecimientos no incrementen sus precios de manera arbitraria para evitar más afectaciones a los compradores.