Yucatán marcó la pauta a nivel nacional, al rebasar el porcentaje de participación registrado en las urnas, tras la jornada electoral del pasado 2 de junio.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Levy Abraham Macari, reconoció que, aunque no se alcanzó el porcentaje esperado, la entidad destacó a nivel nacional en cuanto a la asistencia de los ciudadanos a las urnas, lo cual quedó reflejado en las largas filas que se formaron a lo largo de dicha jornada, pese al intenso calor de 43 grados Celsius que se dejó sentir el pasado domingo.
«Me parece que ha sido Yucatán, nuevamente, ejemplo nacional. Hasta el momento, tenemos más del 70% de participación. Sabemos que falta terminar de computar algunas actas pero, por el momento, nos está dando una participación de aproximadamente el 72% de la población», apuntó.
Remarcó que se trató de una participación activa por parte de la sociedad, además de que, predominó la civilidad y la paciencia, pues hubo personas que esperaron hasta 5 horas para poder votar.
Importante tener resultados oficiales
Reiteró que los resultados preliminares favorecen a algunos candidatos, aunque se dejó en claro que es importante tener el resultado oficial de las elecciones, con el fin de contar con la información oficial.
En ese tenor, se remarcó que el empresariado esperará los resultados para tener un acercamiento y trabajar con los ganadores, en torno a los planes para la ciudad de Mérida y el Estado en general.
«Por supuesto que estamos dispuestos a trabajar con cualquiera de los candidatos que queden al frente, tanto del gobierno del estado, como del Ayuntamiento de Mérida. Tuvimos acercamientos con todos y cada uno de ellos. Tuvimos una participación activa de la Cámara de Comercio y del Consejo Coordinador Empresarial», acotó.
Te interesa: Jornada electoral concluye sin incidentes mayores
Afirmaron que la estrategia «Sal a votar», que incluyó otorgar incentivos a los votantes, fue un éxito, ya que los ciudadanos aprovecharon todas las cortesías ofertadas.
ACOM