En el marco del Día del Médico Veterinario Zootecnista, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizó la conferencia “La cruda verdad de las dietas BARF”, impartida por la Dra. Jessica Pinedo Sandoval, directora del hospital veterinario Petsky, con el apoyo de Proplan.

La especialista explicó que las llamadas dietas BARF (basadas en carne cruda o mínimamente procesada) representan un riesgo tanto para las mascotas como para la salud pública. Esto se debe a que no cubren las necesidades nutricionales de perros y gatos y pueden contener bacterias, virus o parásitos que ponen en peligro a toda la familia.

Aunque surgieron con la idea de imitar lo que un animal comería en la naturaleza, la Dra. Pinedo aclaró que la evolución ha cambiado la microbiota y necesidades de perros y gatos, por lo que este tipo de alimentación puede resultar dañina.

dietas perros

Además, señaló que muchas personas impulsan la popularidad de estas dietas porque buscan ofrecer alimentos ‘naturales’, pero recalcó que garantizar una buena nutrición se debe acudir con un médico veterinario especializado, quien diseña un plan según la edad, estado de salud y necesidades de cada mascota.

dietas perros

Así como las personas acudimos con un nutriólogo, los animales necesitan que un veterinario capacitado los atienda para garantizar su bienestar y la seguridad de todos”, concluyó.

Con este tipo de actividades, la UADY busca que las y los futuros médicos veterinarios y zootecnistas estén preparados frente a nuevas tendencias y retos en la salud animal y la salud pública