Diputados de Morena defendieron la realización del reemplacamiento en 2025, según las disposiciones del paquete fiscal.
Legisladores de la fracción de Morena en el Congreso del Estado precisaron que la medida, dispuesta en la Ley de Ingresos presentada por el Ejecutivo estatal, se debe realizar cada 3 años, con base en lo establecido en las normas vigentes.
“No es una ley nueva, es prácticamente cada tres años que se cobra el reemplacamiento y puedo decir que con toda claridad que no hay aumento a dichos impuestos. No es un aumento como el del impuesto predial que sí había un incremento en los impuestos que afectaba a los ciudadanos”, señaló Germán Quintal Medina, presidente de la Comisión de Presupuesto.
Como se ha informado, el Gobierno Estatal estableció que se realizará la dotación, canje, reposición y baja de placas, para lo cual se espera un ingreso de 659 millones 902 mil pesos, además de que aplicará el canje de tarjetas de circulación, en la que se espera captar 159 millones 995 mil pesos.
Leer también: Impacto del reemplacamiento 2025 en Yucatán
Según los diputados estatales, las administraciones anteriores establecieron la periodicidad de este ejercicio, al tiempo que confiaron en que el Ejecutivo realizará una eventual estrategia de incentivos para el pago.
“Le dejaron la facultad al gobernador de presentar la periodicidad, el monto y los estímulos que pudieran crearse en este caso. Esto le deja al Ejecutivo la facultad de hacer promociones, de ver cómo incentivar el pago de estos impuestos y estos derechos”, refirió Alejandro Cuevas Mena, diputado local de Morena.
La última vez que se realizó el reemplacamiento fue en 2022, aunque originalmente estaba previsto para el 2021, tras un aplazamiento debido a la pandemia por COVID-19.
ACOM