Yucatán ha implementado con éxito el modelo educativo dual alemán en la educación profesional técnica. En menos de un año, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY) ha logrado integrar a un total de 92 alumnos en 15 empresas locales de comercio, industria y servicios, gracias a este enfoque educativo.
Este innovador modelo educativo dual combina el aprendizaje teórico en el aula con prácticas en empresas relacionadas con las especialidades de los estudiantes. Su objetivo es satisfacer la creciente demanda de profesionales técnicos calificados en el sector productivo, aumentando así las oportunidades de empleo para los jóvenes.
Graduación de 31 alumnas y alumnos
El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, acompañó a la Directora General del CECyTEY, Carlota Storey Montalvo, durante la graduación de la generación 2023 de este sistema educativo dual. Esta ceremonia se llevó a cabo en el edificio central del organismo y contó con la presencia de 31 alumnos graduados de los planteles de Mérida, Hunucmá y Conkal.
La mayoría de los jóvenes graduados ya han asegurado empleo en empresas locales como Proteínas y Oleicos, Súper Akí de Grupo San Francisco de Asís, Garbho, Eetisur y Digicentro. Durante su formación, estos estudiantes se especializaron en áreas como Logística, Ventas, Refrigeración y Climatización, y Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo.
Herrera Novelo resaltó la importancia de la educación dual no solo para Yucatán sino para todo México, ya que la competitividad y el desarrollo económico dependen del talento y la capacitación de los recursos humanos. En este sentido, la Sefoet se esfuerza por generar desarrollo económico y empleo en la región.
En el evento de graduación, dos alumnas, Ariadna Guadalupe Pinzón Puc y Alma María Herrera Naal, compartieron sus testimonios sobre cómo este proceso les permitió adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades sociales, de comunicación y trabajo en equipo.
Carlota Storey Montalvo destacó que los esfuerzos para atraer inversiones y empresas a Yucatán son muestra del compromiso del gobierno con el futuro de los jóvenes del estado.
Modelo educativo dual alemán
El sistema de formación bivalente fortalece la pertinencia educativa y amplía las oportunidades laborales en la región, reduciendo el tiempo y los recursos invertidos por las empresas contratantes y los egresados. Las 15 compañías en el sureste de México que participan en este programa han confiado en el CECyTEY y han brindado oportunidades laborales a los alumnos, incluso permitiéndoles continuar con sus estudios profesionales si así lo desean.
El CECyTEY cuenta con siete planteles en el estado, acogiendo a 3,214 jóvenes de 11 municipios. El instituto ofrece condiciones idóneas para una educación integral y altamente competitiva, lo que se traduce en mejores oportunidades para los egresados. Los planteles se encuentran ubicados en los municipios de Espita, Hunucmá, Maxcanú, Hoctún, Panabá, Mérida y Conkal.
En la ceremonia, también estuvieron presentes la Directora Académica, Argely Salazar Pastrana, y las Jefas de los departamentos de Vinculación con el Sector Productivo, Planes y Programas, y Jurídico, así como la Enlace Estatal de Formación Dual y los directores de los planteles de Hunucmá, Mérida y Conkal. Todos ellos han sido piezas clave en el éxito de este modelo de formación dual en Yucatán.