El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, reconoció que duplicará su gasto en el 2024 con motivo de la organización de los propios comicios.

Dijo que el organismo tiene diversas obligaciones para cumplir, por lo que requiere el presupuesto para materializarlas, como la defensoría legal para proteger los derechos políticos de los ciudadanos, órgano que requerirá recursos.

Iepac duplicará su gasto

«El presupuesto asciende a poco más de 220 millones de pesos y, la mitad, más de 100 millones de pesos, está destinado a los partidos. Es decir, el Iepac ejerce un presupuesto operativo de 120 millones de pesos», explicó.
«Se está haciendo el cálculo para el presupuesto 2024, pero yo creo que podría duplicarse, no triplicarse, pero podría duplicarse la suma», externó.
Recordó que en el proceso político anterior se solicitó un presupuesto y no se autorizó, por lo que se exhortó al Congreso local a que otorgue los recursos necesarios para que se pueda anticipar la elaboración de boletas y el funcionamiento PREP.
Reiteró que se requieren recursos, pues no solo la jornada electoral ocupa el presupuesto, sino que también se busca evitar pifias como la ocurrida con el PREP en 2018.
De igual manera, se recalcó que el próximo año se tendrá que otorgar mayor presupuesto para los partidos, el cual se destinará para sus campañas.