La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Beatriz Gómory Correa, anunció que se mantendrán a la espera de la decisión del Congreso de la Unión respecto a la iniciativa de reforma laboral que busca reducir las jornadas de trabajo y aumentar los días de descanso de los trabajadores.
En una entrevista, la empresaria destacó que, por el momento, la medida está detenida y se espera que el análisis se retome en septiembre, cuando los legisladores federales reinicien sus trabajos.
«Es necesario estudiarlo cuidadosamente, con datos objetivos, para asegurarnos de que realmente sea una buena oportunidad para todos», afirmó Gómory Correa.
Asimismo, recalcó que la postura del sector empresarial es que la propuesta debe ser analizada de manera exhaustiva, especialmente en lo que respecta a cómo las empresas deben adaptarse a los cambios que se proponen.
«Si bien hay empresas que podrían beneficiarse de ciclos de producción más largos y menos días laborales, también hay otras para las cuales sería perjudicial. Las empresas que trabajan los fines de semana, por ejemplo, tendrían que contratar personal adicional», explicó la presidenta del CCE.
La dirigente empresarial subrayó que el sector empresarial espera conocer a fondo los detalles de la iniciativa y que no se apruebe de manera acelerada, como se había previsto inicialmente.
Además, señaló la importancia de que los diputados federales escuchen a todos los sectores involucrados para que la propuesta beneficie a la economía del país en general.
La decisión final sobre la reforma laboral y sus implicaciones será determinante para el futuro del mercado laboral en México, por lo que se espera un análisis exhaustivo y una amplia participación de todos los actores involucrados en el proceso.