Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia de que los aspirantes a cargos políticos respeten la legislación vigente y se ajusten a los tiempos legales en la promoción de su imagen pública.

En una entrevista realizada, Gómory Correa también presidenta de la Coparmex – Mérida, señaló la existencia de una percepción de actos ilegales en la sociedad, en relación con la proliferación de anuncios espectaculares y bardas pintadas.
En este sentido, hizo énfasis en la responsabilidad del árbitro electoral para revisar cada caso y determinar si las acciones de los funcionarios federales y estatales constituyen una violación a las normas electorales.
Deben abstenerse de la promoción de su imagen
La empresaria hizo hincapié en que la Constitución establece que aún no es tiempo electoral y, por lo tanto, se deben abstener de realizar acciones que transgredan el marco legal.
En este contexto, Gómory Correa hizo un llamado a cumplir y hacer cumplir la ley, enfatizando la necesidad de que las autoridades competentes actúen.
Sin embargo, al ser consultada sobre la posibilidad de separación de sus cargos por parte de los servidores públicos que tienen aspiraciones políticas, la presidenta del CCE declinó opinar, argumentando que es una decisión que corresponde a cada partido político y debe ser tomada de acuerdo con sus propios tiempos.
Uno de los temas que sí resaltó Gómory Correa fue la importancia de transparentar el origen de los recursos utilizados para financiar los anuncios que promocionan indebidamente la imagen de funcionarios que buscan candidaturas políticas.
En relación con este tema, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, se manifestó a favor de que se aclare el origen del dinero utilizado para financiar las carteleras con propaganda política que se encuentran en la capital yucateca.
Te puede interesar: Cuestionan origen del dinero para espectaculares políticos
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Yucatán fue el primero en presentar una denuncia contra el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, debido a los espectaculares del medio de comunicación «Oilo Yucatán» en los que aparece.
Hasta el momento, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) no ha resuelto la queja presentada contra este funcionario federal.