El sector empresarial pugnó porque el virtual gobernador electo de Yucatán, Joaquín «Huacho» Díaz Mena, dé continuidad a la política de seguridad y economía que mantiene el estado.

Al respecto, el dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Gómory Martínez, reconoció que las estrategias emprendidas en ambos rubros han dado identidad al estado, por lo que se consideró necesario mantener el rumbo, incluso, con los titulares de las dependencias, Luis Felipe Saidén Ojeda y Ernesto Herrera Novelo, en sus mismos cargos.

«Si tenemos dos políticas que han funcionado muy bien, la seguridad y la economía, yo creo que vale la pena continuarla y vale la pena que los que están involucrados, tanto a la cabeza, como alrededor de ellas, conviene que continúen y yo creo que el próximo gobernador lo tiene muy claro», externó.

Refirió que Joaquín Díaz Mena, virtual gobernador electo de Yucatán, externó su intención de mantener la estrategia de seguridad en el estado, durante las reuniones que este sostuvo con los empresarios en campaña.

Alta participación de ciudadanos en las elecciones

Además, remarcó que el sector empresarial también ofrecerá su opinión para proponer a algún perfil con capacidad de dirigir la política en materia económica local, si el nuevo mandatario la solicita, en caso de que Herrera Novelo no siga en su cargo.

Te interesa: Destacada participación de yucatecos en jornada electoral

Asimismo, consideró que aún no se prevé una reunión del sector empresarial con el virtual mandatario electo, debido a que persiste la euforia por la elección.

«En estos días todavía hay muchas emociones. Unas de euforia y otras de depresión pero hay que esperar a que se calmen las emociones para poder hablar, más con la cabeza que con el corazón. Estamos esperando a que esos momentos sucedan», acotó.

También destacó la alta participación de los ciudadanos en las urnas, además de que rechazó cualquier indicio de fraude electoral en el proceso.

ACOM