Mérida, Yucatán, 18 de junio de 2019 (ACOM).- El Sindicato de Trabajadores de la Semarnat urgió sobre la solución de varios problemas que aquejan a los trabajadores de las entidades que componen al sector medio ambiente, los cuales no han sido atendidos.

Entrevistado sobre el tema, el líder sindical en la entidad, Wilberth May Alfaro, dijo que los trabajadores se encuentran inmersos en diferentes problemas que incluyen afectaciones en cuanto a pagos atrasados, como ocurre con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Precisó que en esa dependencia hubo un recorte de hasta un 40% del presupuesto, lo que afectó a los 50 brigadistas que en Yucatán laboraban combatiendo incendios, a quienes no les han pagado 160 horas extras y otras prestaciones.

En ese tenor, aseguró que la Semarnat requiere mayor atención, debido a su importancia por el medio ambiente.

«Lo que si deben de tomar en cuenta que es una dependencia de interés nacional y mundial. Hablar del medio ambiente, es beneficio perjudicial para todo el ser humano y que si deberían de ponerle un poco más de atención» expresó el entrevistado.

Asimismo, el líder sindical mencionó que también hay afectaciones en la Conagua, donde se registraron diversos despidos, aunque dejó en claro que también hay otros temas pendientes que requieren la atención de las autoridades.

«La primera tanda de recortes en la Comisión Nacional del Agua fue de 30 trabajadores. En Semarnat fueron como 6 en total. De 17 que eran, quedan muy pocos. En Profepa, lo que pasó es que no se abrieron los contratos de los eventuales y las actividades ahí están y hay que desempeñarlas», comentó.

Dijo que la situación es similar en todo el país, por lo que la dirigencia nacional ya sostuvo una reunión con el nuevo titular de la Semarnat, Victor Manuel Toledo, para llegar a arreglos con respecto a los asuntos que aquejan a la base trabajadora.