Mérida, Yucatán; 11 de diciembre de 2022 (Víctor Hugo Lizama Morales/Plantacción).- Estas son épocas de festejos y eso significa comer en exceso. Sabemos que nadie nos obliga a comer de más, pero es difícil negarnos a los deliciosos platillos de estas fechas. Para ayudar a nuestro organismo a funcionar y digerir mejor, existen varios remedios y entre ellos la magnífica cúrcuma.
La cúrcuma es un remedio natural muy efectivo para el malestar estomacal. Al tener propiedades antiinflamatorias, previene la acidez y calma el ardor de estómago, así como los trastornos digestivos en general.
Está recomendado para personas con falta de apetito, dispepsia, gastritis o digestión. Ayuda a activar el metabolismo, que los alimentos se digieran mejor, reducir la grasa del organismo y ayudar a quemar la grasa mala del organismo. Su principal se llama curcumina.
La curcumina contiene polifenoles, unas moléculas que actúan a escala celular en la inflamación y la oxidación, y reducen los efectos de algunas enfermedades como la artritis, la ansiedad, los niveles elevados de grasa en sangre, o el síndrome metabólico. Como antiinflamatorio, la curcumina puede ayudar a reducir los síntomas más prominentes de la artritis.
La investigación también ha demostrado que la curcumina actúa como un modulador inmune, ayudando a regular la función de las células inmunes contra el cáncer.
Puede ayudar a adelgazar la sangre, reducir el colesterol y prevenir el estrechamiento de las arterias. Esto puede ofrecer una capa protectora contra diferentes problemas cardiovasculares.
Los beneficios potenciales para el hígado y la vesícula biliar de la cúrcuma incluyen el aumento de la producción de la bilis del líquido digestivo y la protección de las células hepáticas contra el daño de los productos químicos relacionados con la bilis.
Las propiedades antinflamatorias y antioxidantes de la cúrcuma pueden ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades pulmonares crónicas o prolongadas. Frascos de 80 cápsulas disponibles al 9991421826. Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com.