Ante señalamientos sobre deficiencias en el actual Hospital General «Agustín O’Horán», el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que el nuevo nosocomio será entregado en junio próximo, casi dos años después de que se colocó la primera piedra.

Durante su transmisión semanal en Facebook Live, el mandatario respondió a la queja de un ciudadano que denunció: «Gobernador caiga de sorpresa en el hospital O’Horán, hay muchas necesidades, el personal no tiene ganas de trabajar y lo peor ni hay gotero para poner suero».

Díaz Mena reconoció que ya habían detectado estas carencias durante una visita previa y aseguró que se están atendiendo. Además, informó que el nuevo hospital, construido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comenzará operaciones a mediados de año.

Huacho O'Horán

La nueva infraestructura hospitalaria, ubicada al sur de Mérida junto al Hospital Materno Infantil, representa una inversión de aproximadamente 3,600 millones de pesos como parte del sistema IMSS-Bienestar. Su construcción inició el 29 de junio de 2023.

El complejo, que se desarrolla en un terreno de 15.85 hectáreas con una superficie construida de 62,500 metros cuadrados, contará con 300 camas, 81 consultorios y 15 quirófanos.

Entre sus instalaciones especializadas destacan clínicas de la mujer, del labio y paladar hendido, del dolor y de cuidados paliativos, además de auditorio, estacionamiento y helipuerto para emergencias médicas.

El diseño del nuevo hospital está pensado para optimizar la operatividad de los servicios, evitando la circulación cruzada de pacientes, personal, familiares y proveedores, según fue anunciado cuando se colocó la primera piedra.