La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezó la puesta en marcha de la campaña “Caravana Rosa”, de ADO en Mérida, iniciativa enfocada a la detección temprana del cáncer de mama.

En la terminal Mérida-Centro Histórico, la titular del organismo agradeció el apoyo y colaboración de la empresa de transporte de pasajeros por el servicio altruista que ofrece a las y los yucatecos, ya que, a través de esta campaña de difusión se promueve el que la población conozca la importancia de la autoexploración y se realice un examen para detectar cualquier anormalidad.

La presidenta del DIF Yucatán invitó a las y los presentes para acompañarla este sábado 19 de octubre, a la «Caminata y Feria contra el Cáncer de Mama 2024”, donde se contará la participación de dependencias gubernamentales, instituciones y asociaciones civiles, quienes brindarán servicios, orientación y promoción de la salud, como parte de las actividades programadas de la campaña del Sistema DIF Yucatán.

¿Cómo funciona la Caravana Rosa?

Por su parte, la directora general del DIF, detalló que la Caravana Rosa es parte de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y tendrá lugar en las instalaciones del estadio “Gral. Salvador Alvarado”, a partir de las 8:00 y hasta las 13:00hrs.

En su turno, la vocera oficial de la Caravana Rosa y Gerente Oficial de ADO en la entidad, Angélica Marroquín Mañón, explicó que, a lo largo de estos años, la campaña Caravana Rosa ADO ha logrado promover la detección oportuna del cáncer de mama, realizando más de 12 mil mastografías gratuitas.

Leer también: Nuevo Juzgado Quinto Civil fortalece infraestructura judicial en Yucatán

Como parte de esta causa, se ofrecerán mastografías gratuitas, para mujeres y hombres mayores de 40 años.

Las solicitud se realizan en el edificio central del DIF Yucatán, ubicado en Av. Alemán #355, Col. Itzimná, en el departamento de Servicios Médicos, de 8:00 a 15:00 hrs.