Ticul, Yucatán; 17 de abril de 2020 (ACOM).- Zapateros de Ticul dejaron de lado las pieles y las suelas para fabricar caretas para personal de salud y sociedad en general, como protección contra el Covid-19.
Y es que al quedarse sin trabajo, debido a la emergencia sanitaria, los artesanos idearon esta estrategia para obtener ingresos y de paso solventar la demanda de equipo de salud que hay en el estado.
Señalan que cualquier persona puede adquirir estas caretas artesanales, confeccionadas con todas las medidas de salud.
«Actualmente, ya contamos con material para fabricar las mascarillas. Para población general tenemos como para 70 mil y médicas tenemos para 20 mil piezas», dijo Víctor Villa Hernández, representante de los artesanos.
Informó que en Yucatán hay un déficit de 95 mil piezas de caretas protectoras para personal de salud, por lo que también se decidió apoyar a las autoridades para dotarlas.
Mencionó que en los talleres se está haciendo un tipo de mascarilla para el personal de salud con un costo de 140 pesos, aunque también se elabora otra para las personas en general, que cuesta 65 pesos.
Señaló que hace unas semanas hubo escasez de material para elaborar las caretas, el cual proviene de Estados Unidos y China, actualmente sin exportación por coronavirus, aunque se logró obtener el insumo de un distribuidor nacional para poder confeccionar estos artículos.
«Quedamos desocupados unos 600 zapateros del municipio, con la disposición de cerrar fábricas. Se está ocupando a más gente porque se fabrican hasta 10 mil mascaras por semana. Hay unas 80 personas ocupadas en esta labor, pues ya se fabrican 600 máscaras diarias», externó.
Incluso, aseguró que los zapateros están surtiendo estas caretas a otros estados del país que han solicitado el producto para su personal de salud.
«Ya empezamos a mandar a Tabasco, Quintana Roo y Campeche», remarcó.
Explicó que actualmente, se busca que las tiendas de zapatos de Ticul puedan vender las caretas para que obtengan ingresos durante la contingencia.